jueves, 29 de diciembre de 2011

Curso de Cocina Malaya y otras comidas y bebidas varias.


El día empezó tranquilamente, con un inocente desayuno en el hotel, del que salimos hacia nuestro curso de cocina Malaya que habíamos contratado el día anterior por email. 



Tras unas vueltas por los barrios periféricos de la ciudad, donde vive la abundante clase media Malaya, llegamos a un chalet en el que nos esperaban nuestras profesoras (musulmanas y tapadas hasta las orejas) así como los primeros estudiantes madrugadores. Siempre me han gustado estos cursos de cocina en el extranjero porque conoces a mucha gente interesante, compartes unas cuantas horas de vivencias de viajes y aficiones en común y tienes la oportunidad de practicar inglés, muchas veces con personas nativas, para mantener el idioma actualizado.


El el curso de hoy coincidimos con una filipina de Mindanao, una pareja de ingleses que viven en  Australia y un cocinero venezolano que vive en Vietnam después de haber estado una larga temporada en Japón.
Llamémosle L, para preservar su anonimato (aunque sale en las fotos con nostros, jejejee).

El curso de cocina ha sido muy interesante y divertido, pero mas divertido ha sido cuando nos hemos ido con nuestro recién conocido chef venezolano, a conocer los mejores sitios de comida de Kuala Lumpur. 

En un rally tipico de programa de cocina de viajes, hemos pasado por el mejor Dim Sum traido directamente de Hong Kong a la maravillas de la cocina India en malasia.

Hemos visitado una calle famosa por tener una gran variedad de puestos de comida donde disfrutar en plena calle de la mas diversa comida procedente de toda Asia. 

Se llama Jalan Alor. corriendo paralela a esta calle está el escondido (y prohibido) barrio rojo de Kuala Lumpur, que se limita a unos cuantos sitios de masajes de dudosa profesionalidad, pero sin llegar a la exposición de las calles del patpong de Bagkok. 



Por todos lados hay puestos de venta de la fruta más apestosa del mundo. Se llama Durian y en cuanto abres el fruto, un olor a pedo intenso recorre y embarga las dos o tres calles mas cercanas. 

Es tan intenso el olor que está prohibido su consumo en hoteles, aviones, trenes y en general en cualquier sitio cerrado. En la foto podemos ver la señal de prohibición de nuestro hotel y uno de los puestos de la jodida frutita.





Despues de este paseo nos hemos parado a tomar una sangría en un restaurante Español que se llama La Bodega, justo al lado de uno de los centros comerciales con mayor afluencia de la ciudad llamado "Pavillion"
Esta zona esta llena de centros comerciales con luminosos y pantallas de television gigantes, tridimensionales y  en casi todos los formatos imaginables. por aquí pasa el sky train sobre unas vías elevadas, dandole un aspecto futurista a la ciudad. Algo parecido a "Blade Runner".



Despues de las Sangrías vinieron mas cervezas en una happy hour interminable que en algunos bares dura 10 horas y en otros practicamente todo el día es happy hour. Estas ultimas cervezas de la noche nos las tomamos al pie de las Torres Petronas, a las que acudimos fielmente cada día, hipnotizados por su iluminación out of this world.

La noche la terminamos cenando en un Indio que tenemos al lado de nuestro Hotel que abre hasta la 1:30 de la madrugada y se come fenomenal. picante pero delicioso.

un día gastronómico total. Mañana un poco de ejercicio...

No hay comentarios:

Publicar un comentario